Bienvenidos a este espacio de interacción TIC donde podrás conocer recursos didácticos, experiencias y ambientes de aprendizaje para la transformación educativa por medio del lenguaje.
miércoles, 16 de abril de 2025
PEDAGOGÍAS ACTIVAS. JUEGOS DEL LENGUAJE
¿A la hora de transformar las prácticas de aula, promover la participación activa y aprendizaje efectivo de los estudiantes, cuál es la estrategia más adecuada? recomiendo explorar las siguientes metodologías didácticas:
ABP -aprendizaje basado en proyectos-, APRENDIZAJE COOPERATIVO, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS, AULA INVERTIDA, GAMIFICACIÓN.
En el caso particular de la GAMIFICACIÓN, se refiere a la implementación del lenguaje de los video juegos a la educación; sin embargo, obligatoriamente no solo se puede reducir su aplicación a los ambientes mediados por las TIC. Es posible diseñar un "discurso asombro" adaptado al desarrollo de secuencias didácticas que incluyan términologías alusivas al contexto "gamer", propios del lenguaje juvenil fanático de esta realidad. Palabras como "MISIÓN, DESAFÍO, RETO, INSIGNIA, LEVEL, OPENING, MUNICIONES, VIDAS, entre otros; pueden estar inmersas en el diseño de una planeación didáctica, sin importar la disciplina de enseñanza. Así también, el JUEGO DEL LENGUAJE, trasciende a referencias directas de expresiones usuales en redes sociales como: youtuber, influencer, suscríbete, click en la campanita; programas de concurso; realityes, películas, series, comerciales, música, y otros productos culturales "mass media" como el freestyle (3, 2, 1, tiempo!). Ahora bien, la adaptación o aplicabilidad de este JUEGO EXPERIMENTAL DEL LENGUAJE depende de la flexibilidad de la práctica del docente-facilitador o "animador pedagógico".
https://www.unir.net/revista/educacion/metodologias-activas/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario