Bienvenidos a este espacio de interacción TIC donde podrás conocer recursos didácticos, experiencias y ambientes de aprendizaje para la transformación educativa por medio del lenguaje.
lunes, 5 de mayo de 2025
Lenguaje Multimodal. PILEO Clemente en su Cuento
Aproximar a los estudiantes a la lectura literaria es un reto para los maestros, y mayor aún a los clásicos. ¿De qué manera podemos llamar su atención sin quedar a la deriva? Esta pregunta retórica quizás sea obvia. Depende del maestro o mediador de lectura. Tal vez leyendo fragmentos, recitando en voz alta o cantando, prácticamente actuando.
En medio de este dilema, caracterizar a los estudiantes es lo primero. Identificar sus interés y habilidades comunicativas es necesario para intentar apasionarlos por la lectura de clásicos. En ese orden de ideas, la resignificación narrativa de la experiencia con los libros, cobra sentido desde la implementación de textos discontinuos como la historieta, la caricatura o el manga. Un recurso didáctico que no sólo potencia microhabilidades comunicativas como lectura, sino también la creatividad y la atención.
Momo. Michael Ende. Laura Ruíz Acevedo 10°-2 IECMZ
Del amor y otros demonios. GABO. Gerimar Aparicio 10°2 IECMZ.
La Metamorfosis. Frank Kafka. Joskeily Quintero González 10°1 IECMZ
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario