Bienvenidos a este espacio de interacción TIC donde podrás conocer recursos didácticos, experiencias y ambientes de aprendizaje para la transformación educativa por medio del lenguaje.
jueves, 17 de abril de 2025
MICROCUENTO. LA BREVEDAD PROFUNDA DEL LENGUAJE
Algunos afirman que un microcuento o microrrelato es un nocaut contra la aversión por la lectura. Una historia que guarda multiples sentidos intertextuales, que invita al lector a ser participante activo en la construcción de sentido del relato. Hoy recomendamos algunos maestros del arte de la narración breve. Augusto Monterroso, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Max Aub.
Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario